12. Andrés Díaz García

CONCEJALÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS (ALUMBRADO, LIMPIEZA, AGUAS, RESIDUOS Y PARQUE MÓVIL)
Agricultor. Durante 50 años trabajó con El Repartidor y en la actualidad es empresario agrícola. Tesorero de la Cooperativa Agrícola Guía-Gáldar. Presidente de la AV San Pedro González Telmo de Sardina y del Club de la Tercera Edad de Sardina. 67 años. Nace en El Frontón (Guía) y vive en Sardina desde hace 66 años.

Agricultor. Durante 50 años trabajó con El Repartidor y en la actualidad es empresario agrícola. Tesorero de la Cooperativa Agrícola Guía-Gáldar. Presidente de la AV San Pedro González Telmo de Sardina y del Club de la Tercera Edad de Sardina. 67 años. Nace en El Frontón (Guía) y vive en Sardina desde hace 66 años.

CONCEJALÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS

• Continuaremos con las obras de mejora y acondicionamiento de todos los servicios públicos, a través de un Plan de Chequeo, adaptándolos a la realidad existente.

• Seguiremos dando una respuesta rápida y eficiente a las situaciones y problemáticas que surjan diariamente, a través del retén de servicios.

• Seguiremos atendiendo las demandas de las concejalías para colaborar en los trabajos de mejora, ampliación y acondicionamiento en las instalaciones que sean necesarias.

ALUMBRADO PÚBLICO

• Continuaremos remplazando los antiguos sistemas de iluminación por la tecnología basada en LED, para reducir el consumo, el gasto eléctrico y mejorar la calidad de la iluminación.

• Seguiremos desarrollando e implantando nuevas fuentes de energía, aumentando los reductores de consumo y mejorando así la eficiencia energética en las instalaciones municipales.

• Proseguiremos con la colocación de farolas fotovoltaicas en aquellas zonas del municipio donde no llega la red eléctrica, incidiendo en mayor medida en nuestras medianías.

• Seguiremos con nuestra apuesta decidida de aumentar los puntos de luz y llegar a aquellas zonas donde actualmente no llega el alumbrado público, culminando así el plan iniciado en el presente mandato.

• Reforzaremos el retén existente para los problemas de alumbrado que se vayan sucediendo en el municipio, dando una correcta solución a las averías que vayan surgiendo.

• Se seguirán llevando a cabo campañas de concienciación y colaboración ciudadana que complementen las ordenanzas municipales, con el objetivo de un consumo más racional de luz y de agua.

LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

• Mejoraremos la calidad del servicio de recogida de residuos, aumentando los recursos que sean necesarios.

• Potenciaremos la limpieza de los contenedores tanto de residuos orgánicos y de reciclaje.

• Seguiremos soterrando contenedores en los puntos más conflictivos.

• Proseguiremos apostando y mejorando el servicio de limpieza viaria, aumentando los recursos materiales y adquiriendo maquinaria más moderna que facilite y complemente dicha labor.

• Seguiremos llevando a cabo campañas de reciclaje, educación y concienciación medioambiental, con el objetivo de que los vecinos conozcan y respeten las ordenanzas municipales establecidas, protejan y cuiden el entorno; logrando de esta forma una Gáldar más limpia y acogedora.

• Continuaremos realizando la recogida y limpieza diaria de trastos directamente de los hogares de los vecinos que soliciten el servicio, y en aquellos puntos del municipio donde sea necesario, así como la recogida de cartón puerta a puerta.

• Reforzaremos la limpieza en zonas de especial atención como estanques, pedreras, barranqueras, etc. para que no se conviertan en vertederos incontrolados.

• Seguiremos trabajando con los vecinos para buscar alternativas y dar solución a la instalación de contenedores en la vía pública en aquellos lugares donde sea necesario y apostaremos por el aumento en la reposición de contenedores de reciclaje y de residuos sólidos.

• Reforzaremos la gestión que se realiza de los vertidos especiales, como la retirada de vehículos abandonados en la vía pública, aceites domésticos, electrodomésticos, etc. y que se cumpla con la ordenanza establecida en tal materia.

• Continuaremos ejecutando refugios para los contenedores, en aquellas zonas demandadas y necesarias.

AGUA Y ALCANTARILLADO

• Seguiremos apostando por la renovación en la red de agua de abasto en las zonas que sea necesario, con el objetivo de modernizar las instalaciones ya existentes.

• Colocación de sistemas depurativos de agua en los núcleos diseminados, especialmente en las medianías.

• Continuaremos con el plan de ampliación y renovación en la red de alcantarillado, así como la instalación en aquellas zonas que queden pendientes.

• Proseguiremos llevando a cabo la reducción de tarifa cuando por motivos ajenos al usuario se produce un exceso de consumo (rotura, escapes, etc), en colaboración con la empresa adjudicataria.

• En colaboración con la empresa suministradora y a través del convenio establecido, continuaremos permitiendo el suministro de agua de abasto a la agricultura donde no exista red de regantes y la red lo permita.

• Promoveremos en nuevas urbanizaciones la red separativa de pluviales.

PARQUE MÓVIL

• Plantearemos y apostaremos firmemente por la renovación de nuestro parque móvil en aquellas unidades que sean necesarias, adquiriendo para su sustitución vehículos híbridos y/o eléctricos.

• Llevaremos a cabo la renovación y adquisición de vehículos de limpieza y transporte en aquellas concejalías que sea necesario.

• Continuaremos con el chequeo periódico de nuestro parque móvil, velando por el mantenimiento, cuidado y buen uso de todas las unidades.